¿Cómo afectan las prótesis mamarias a la evolución de las personas con cáncer?
6 de Junio de 2025

Las prótesis de mama en Alcorcón, han ayudado a muchas mujeres que han sufrido cáncer de mamá a sentirse de nuevo enteras, ofreciéndoles la posibilidad de levantarse por la mañana, vestirse y salir de casa como si no hubiese pasado nada, olvidándose de su problema y sin que los demás lo noten. No debemos olvidar que el cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre las mujeres. En España, por ejemplo, hay 46 casos por cada 100 mil habitantes. El riesgo de sufrir un cáncer de este tipo aumenta con la edad, aunque no quiere decir que no se dé en las jóvenes.

Gracias a los avances en el diseño y la fabricación de prótesis mamarias, hoy en día es posible encontrar modelos cada vez más cómodos, ligeros y naturales. Estas prótesis no solo cumplen una función estética, sino también emocional, ayudando a recuperar la autoestima y la confianza tras un proceso tan difícil como el cáncer de mama.

En el 10% de los casos, son hereditarios, aunque existen otros factores que se han demostrado que sí influyen en un aumento de riesgo de padecer este tipo de enfermedad como el sobrepeso o el consumo de tabaco. ¿Cuáles son los síntomas? En las fases iniciales del cáncer de mama, muchas mujeres no experimentan molestias aparentes, pero pueden darse cambios en la piel y en el pezón, así como la aparición de bultos en las axilas. 

Según la Asociación Española Contra el Cáncer, la reconstrucción de la mama mediante el uso de prótesis de mama en Alcorcón o en cualquier otro lugar no incrementa el riesgo de sufrir una recaída ni interfiere en la administración del tratamiento de quimioterapia. Los cambios solo son a nivel estético. Las prótesis lo que hacen es cubrir ese vacío existente.

Se presentan en muchas formas, tamaños y materiales. Para encontrar aquella que se ajusta a tus necesidades, Ortopedia Cruz 1747 somos la mejor opción, ya que trabajamos solamente con fabricantes homologados.   

Artículos relacionados